Malos nativos. una crítica de las arqueologías indígenas y poscoloniales
DOI:
https://doi.org/10.24885/sab.v27i2.403Palavras-chave:
arquelogías poscoloniales, arqueologia indígena, capitalismoResumo
Las arqueologías poscoloniales y la arqueología indígena, se han convertido en un paradigma dominante al que es difícil criticar sin arriesgarse a ser criticado por ir contra los intereses de las comunidades originarias. Es necesaria una crítica de este paradigma para comprender la relación entre arqueólogos y grupos indígenas, el funcionamiento del capitalismo y las falsas representaciones del otro. Defiendo que las arqueologías indígenas sufren de una falta de comprensión de la alteridad y de las asimetrías reales que existen entre arqueólogos y los grupos originarios. Respetar al Otro nos apartará del camino del multiculturalismo defendido por la ciencia poscolonial. Este artículo no pretende ser una crítica a las arqueologías indígenas, sino a las operaciones intelectuales, políticas y económicas del capitalismo.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2014 Alfredo González-Ruibal
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.