Cerrado por remodelaciones
retos y restos tras la reapertura de un lugar de memoria
DOI:
https://doi.org/10.24885/sab.v29i2.5Palabras clave:
Musealización, Memoria, Centros Clandestinos de DetenciónResumen
En este trabajo nos proponemos reflexionar acerca de algunas implicancias del proceso de musealización de lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención (CCD) durante la dictadura militar argentina (1976-1983). La necesidad por interrogarnos acerca de la puesta en escena de estas materialidades surge fundamentalmente de las transformaciones acaecidas en el ex CCD conocido como El Pozo (Rosario, Argentina). Un eje significativo que puntualizaremos es cómo la presencia material de estos espacios, máxime aquellos emplazados en lugares de gran visibilidad, se vincula al proceso de pertenencia/despertencia de la sociedad respecto de su propio pasado y especialmente al rol de las políticas estatales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Gabriela Gonzalez, Gonzalo Compañy

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.